Home » Noticias » Más de 6100 millones de personas tienen acceso a la Biblia completa

Más de 6100 millones de personas tienen acceso a la Biblia completa

Por primera vez en la historia, más de 6100 millones de personas tienen acceso a la Biblia completa en su lengua materna. Este notable logro marca un hito en el movimiento mundial de traducción de la Biblia y la misión de las Sociedades Bíblicas Unidas (SBU) de poner la Escritura al alcance de todos.

En 2024, Sociedades Bíblicas en todo el mundo completaron traducciones de las Escrituras en 105 idiomas, lo que afectó a más de 580 millones de personas.

Las estadísticas clave del trabajo de traducción bíblica en 2024 también incluyen:

  • Se lanzaron primeras traducciones de las Escrituras en 74 idiomas, incluyendo 13 lenguas de señas, accesibles a 100 millones de personas.
  • 32 comunidades lingüísticas recibieron traducciones nuevas o revisadas y ediciones de estudio, beneficiando a 480 millones de personas.
  • La Biblioteca Bíblica Digital® de SBU ahora tiene traducciones de las Escrituras en 2250 idiomas, fortaleciendo la accesibilidad digital de la Palabra de Dios.

A pesar de estos hitos, siguen existiendo retos importantes. Actualmente, el 52% de las lenguas del mundo tienen al menos alguna porción de las Escrituras, mientras que el 48% todavía carece de acceso al texto bíblico. Muchas de estas lenguas no traducidas son habladas por pequeñas comunidades, lo que las hace vulnerables a la extinción. Las Sociedades Bíblicas no solo están comprometidas con la traducción, sino que también juegan un papel crucial en la preservación y enriquecimiento del patrimonio lingüístico en todo el mundo.

El reverendo Dirk Gevers, Secretario General de SBU, reflexiona sobre el progreso realizado en la traducción de la Biblia a lo largo de 2024:

“El movimiento mundial de traducción bíblica liderado por Sociedades Bíblicas, que comenzó hace más de 220 años, celebra un hito significativo en 2024: Proporcionar las Escrituras en el lenguaje materno de más de 6100 millones de personas. Esto significa que 6 de cada ocho personas en todo el mundo tienen la oportunidad de leer la Biblia completa en un idioma que conocen y entienden mejor.

“Sin embargo, queda mucho trabajo, ya que el 48% de las lenguas todavía carecen de texto bíblico. Muchos de ellos son lenguas habladas utilizadas por pequeñas comunidades; sin intervención, corren el riesgo de perderse. Como Sociedades Bíblicas, nuestra misión principal es hacer que la Biblia sea accesible a todos, en todas partes. En el proceso, la diversidad lingüística a nivel mundial también se preserva y enriquece”.

Este hito es el resultado del fuerte enfoque de colaboración de SBU, que une a 155  Sociedades Bíblicas en 240 países y territorios, iglesias locales, expertos lingüísticos y donantes para avanzar en el acceso a la Biblia a nivel mundial. SBU sigue priorizando la innovación en la traducción, la expansión digital y el compromiso con las comunidades lingüísticas poco representadas para garantizar que nadie se quede atrás.

ESTADÍSTICAS

Impacto de la traducción de las Escrituras de la Fraternidad de SBU en 2024

  1. Expansión del acceso a la Biblia a nivel mundial

En 2024, los esfuerzos de traducción de la Biblia alcanzaron un hito significativo, con más de 6100 millones de personas ahora con capacidad de acceder a la Biblia completa en un idioma que comprenden mejor. Si bien esto representa un avance sustancial, el 48% de las lenguas del mundo todavía carecen de Escrituras, destacando la necesidad continua de esfuerzos de traducción. Las Sociedades Bíblicas continúan desempeñando un papel crucial en la preservación del patrimonio lingüístico y cultural al traducir la Biblia a lenguas ampliamente habladas y en peligro de extinción.

  1. Logros en materia de traducción en 2024

Las Sociedades Bíblicas de todo el mundo completaron 105 nuevas traducciones de las Escrituras, impactando a 580 millones de personas. Esto incluye 74 traducciones por primera vez para 100 millones de personas, haciendo que la Biblia sea accesible en su idioma materno por primera vez. Además se lanzaron traducciones nuevas o revisadas y ediciones de estudio en 32 idiomas, beneficiando a 480 millones de personas y asegurando que las Escrituras sigan siendo relevantes y comprensibles.

  1. Apoyo a las lenguas en peligro de extinción

Las Sociedades Bíblicas proporcionaron textos de las Escrituras para 14 idiomas en peligro de extinción, incluyendo siete idiomas con menos de 10 000 hablantes. Este trabajo se alinea con los esfuerzos de la UNESCO por preservar la diversidad lingüística. Estas traducciones también aseguran que las comunidades más pequeñas puedan acceder a las Escrituras mientras salvaguardan su identidad cultural.

  1. Acceso a la Biblia digital e innovación

Las Sociedades Bíblicas ampliaron el acceso digital a las Escrituras a través de la Biblioteca Bíblica Digital® (DBL), que ahora alberga traducciones en 2250 idiomas, cubriendo el 58% de los idiomas con algunas Escrituras. Dado que el 97% de los idiomas carecen de una fuerte presencia digital, hacer que las traducciones de la Biblia estén disponibles en línea es fundamental para la accesibilidad y la preservación del idioma.

  1. Llegar a comunidades sordas

Solo 72 de las 400 lenguas de señas del mundo tienen alguna forma de Escritura, y solo uno tiene una Biblia completa. En 2024, 13 lenguas de signos recibieron porciones adicionales de las Escrituras, beneficiando a 1,2 millones de personas sordas. SBU sigue comprometida a cerrar esta brecha y ampliar el acceso a las traducciones bíblicas en lengua de señas.

  1. Traducciones bíblicas por primera vez e impacto regional

En 2024 se lanzaron 16 Biblias completas y 16 Nuevos Testamentos completos en idiomas hablados por más de 6,1 millones de personas. Solo en la India, cuatro comunidades lingüísticas recibieron su primera Biblia completa, llegando a 2,1 millones de personas. Otros esfuerzos de traducción abarcaron países como Ghana, Vietnam, Botsuana y Perú, fortaleciendo las comunidades religiosas locales.

  1. Traducción de la Biblia y el papel de la tecnología

La traducción bíblica está evolucionando con avances tecnológicos, como Paratext, que ha apoyado proyectos de traducción en 3767 idiomas para 2024. La  herramienta de Aportes y Perspectivas de Traducción (TIPS, por sus siglas en inglés) capta traducciones bíblicas únicas en casi 1000 idiomas para ayudar a los traductores y mejorar la comprensión lingüística.

  1. Biblias de Estudio y accesibilidad para todos

Las Biblias de Estudio continúan profundizando la interacción con la Biblia, con cuatro nuevas ediciones publicadas en 2024, beneficiando a 41 millones de personas. Además se lanzó la primera Biblia amigable con la dislexia en español, abordando las barreras cognitivas de lectura para 8 millones de personas. SBU sigue comprometida a hacer que la Biblia sea accesible para todos, independientemente de las diferencias de aprendizaje.

  1. Compromiso con futuras traducciones

Desde 2018 SBU ha perseguido una visión de 1200 nuevas traducciones para 2038, con 197 ya completadas y 425 en curso. Sin embargo, aún se necesita comenzar 578 traducciones adicionales, lo que requiere el compromiso continuo y la fidelidad de las Sociedades Bíblicas y sus partidarios.