Home » Noticias » Biblia del Cantaro y Biblia del Oso edición facsímil de colección

Biblia del Cantaro y Biblia del Oso edición facsímil de colección

La Biblia del Oso y del Cantaro son dos ejemplares de colección de La Biblia que personas e iglesias adquieren por su significado y relevancia. El año 2011 se cumplió el l 175º aniversario de Sociedad Bíblica de España. Con motivo de ello se lanzó una edición limitada de colección de las Biblias del Cantaro y Biblia del Oso.  En Sociedad Bíblica Chilena tenemos ejemplares disponibles.  Consulta en nuestras sucursales. Stock limitado. Además lo tenemos en nuestra tienda virtual

La Biblia del Oso.  “Casiodoro de Reyna, español, natural de Sevilla y estudiante de su insigne Universidad, autor de esta versión española de los Libros Sagrados, la cual estuvo trabajando por espacio de diez años cumplidos; y habiendo llegado finalmente a darla a la luz con la ayuda de los piadosos ministros de esta Iglesia de Basilea, y a imprimirla, por decreto del Senado, en la imprenta de Thomas Guarino, ciudadano de Basilea, la ofrece rendido a esta Universidad para monumento perpetuo de su reconocimiento y gratitud. En el mes de junio de 1570.”

      Así, de su puño y letra, dedicó este sevillano a la Universidad de Basilea, un ejemplar de su traducción de la Biblia, la primera completa al castellano desde las lenguas originales (hebreo, arameo y griego), conocida como la “Biblia del Oso”, por aparecer este plantígrado en la portada.

Hoy, más de cuatro siglos después de aquella primera edición, se venden anualmente más de un millón de ejemplares de las distintas revisiones de la traducción de Casiodoro de Reina, y diez millones de evangélicos la usan como su Biblia personal.

Esta edición facsímil del original de la “Biblia del Oso”, es una joya que da prestigio y solera a cualquier biblioteca.

La Biblia del Cántaro El nombre de Cipriano de Valera ha pasado a la historia unido al de la Biblia —también conocida como “Biblia del Cántaro”, por la bellísima ilustración que apareció en su portada—, desde que publicara su edición en 1602. Valera fue monje jerónimo de San Isidoro del Campo. Emigró a Ginebra huyendo de la Inquisición (1557).Realmente, Cipriano de Valera no hizo ninguna traducción de la Biblia, sino una profunda revisión de la que Casiodoro de Reina había publicado en 1569. Veinte años le llevó a Valera la revisión cuyo facsímil presentamos aquí (1582-1602).

Características:

  • Edición facsímil del original del Museo de Frankfurt.
  • Impresión en papel verjurado al agua.
  • Cuidada encuadernación con estampación en oro y cantos dorados.
  • Estuche con la misma encuadernación que el facsímil.
  • Cinta de registro