La formación como consejero – orientador familiar implica la adquisición y desarrollo de habilidades personales, técnicas y pedagógicas que permiten habilitar al estudiante como un consejero y orientador familiar. Este período de formación incluye además de los conocimientos teóricos prácticos, la experiencia terapéutica del consejero, además de la experiencia individual y de grupo.
1. Objetivo General
Promover familias saludables mediante la formación de Consejeros Familiares que hagan uso de herramientas psico-pastorales que ayuden a la resolución de conflictos al interior de las familias.
2. Objetivos Específicos
- A. Brindar a los participantes herramientas psicológicas.
- B. Proveer a los participantes herramientas de acompañamiento pastoral.
- C. Promover la construcción de familias saludables desde un enfoque holístico.
- D. Formar al participante desde una visión sistémica a través del estudio teórico y su confrontación con la experiencia personal y el entorno, partiendo de la premisa de que cada organismo y familia son un sistema cuyas partes conforman un todo.
3. Perfil del ingresante
La convocatoria es a todo cristiano que desee fortalecer a las familias a través del conocimiento bíblico y las herramientas del consejero, que entiende su valor en el liderazgo y que tiene un compromiso eclesial. La SBU muestra así su espíritu de servicio y su convicción en su misión, de no sólo distribuir la Biblia sino de dar herramientas metodológicas y fundamentos bíblicos para formar familias saludables.
Pueden participar:
• Profesionales que trabajan en el área de atención a la familia.
• Todas aquellas personas interesadas en atender a las familias.
• Psicólogos, médicos, enfermeras, terapeutas, docentes, psicopedagogos, abogados, consejeros pastorales, sociólogos, etcétera.
• Pastores y líderes cristianos eclesiales que desarrollan el ministerio de la consejería.
• Público en general interesado en el tema.
* Sin requisito previos.
4. Perfil del egresado
Al finalizar el diplomado, el participante:
• Obtendrá herramientas para vivir una vida más equilibrada en lo personal y en lo familiar.
• Identificará lasdiferentes etapas de la vida, con elobjetivo de lograr una empatía en la relación intrafamiliar y de esa manera poder educarlos en paz y con armonía familiar.
• Contará con las técnicas más avanzadas de educación familiar.
• Aprenderá a conocer las emociones de los integrantes de su familia.
• Tendrá herramientas para incrementar su escucha.
Consultas puede contactar a Ester Jimenez al 223781600
El precio de cada diplomado es de $156.000 pagado en 4 cuotas de $39.000 cada una. Si se paga en una o dos cuotas el precio baja a $130.000. Puede pagar con transferencia bancaria, tarjeta débito/crédito/casa comercial o cupón para pago presencial en Servipag usando este botón de pago