DIPLOMADO INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN CRISTIANA 2023 – I |
- Presentación
Las Sociedades Bíblicas Unidas (SBU) de Latinoamérica, se complace en presentar el Diplomado Internacional en Educación Cristiana, que consiste en un programa completo de especialización para el trabajo de la enseñanza bíblica para las nuevas generaciones, que potenciará su ministerio, le ayudará a fortalecer su equipo de trabajo, haciéndolo eficiente y eficaz para la labor en la iglesia local, durante el primer semestre del año 2023.
En una sociedad cambiante en el cual el tiempo se ha reinventado con la actual sociedad digital como un medio de influencia en el desarrollo humano surge la pregunta, ¿cómo asume la iglesia el reto de alcanzar a las nuevas generaciones?, para ello las SBU considera que es el tiempo de contribuir en la capacitación influyente del liderazgo en hombres y mujeres que están al servicio de la causa bíblica.
En un esfuerzo conjunto las SBU reúne a un grupo multidisciplinario de profesionales y académicos con un indudable respaldo en la experiencia y capacidad para facilitar las temáticas propuestas en el programa del presente diplomado.
Las SBU, como una entidad de servicio, ponen a disposición de los interesados alrededor del mundo, en idioma español, esta excelente oportunidad para aprender, crecer y profundizar en diversas herramientas para el área de la educación cristiana.
- Fundamentos curriculares
- Objetivo General
Brindar un programa de especialización en educación cristiana para diferentes grupos de edades, basado en el conocimiento bíblico, uso de herramientas, técnicas y recursos pedagógicos que proponga una correcta organización y dirección del área de educación cristiana en una forma contextualizada en un marco virtual.
- Objetivos Específicos
- Desarrollar un programa de especialización en Educación Cristiana para diferentes edades con ocho cursos que contemplen conocimiento bíblico, uso de herramientas, técnicas y recursos pedagógicos de manera contextualizada en un marco virtual.
- Proponer una implementación del área de Educación Cristiana en lo relacionado a la organización y dirección en una forma contextualizada en un marco virtual.
- Perfil del ingresante
La convocatoria es a todo cristiano y público interesado que desee fortalecer su liderazgo con un compromiso eclesial. Las SBU muestran así su espíritu de servicio y su convicción en su misión, de dar herramientas metodológicas para alcanzar para fortalecer el área de Educación Cristiana.
El diplomado se ofrece a quienes deseen profundizar su conocimiento bíblico y técnico que entiende su valor para el liderazgo y la enseñanza.
Pueden participar:
- Líderes en general.
- Todos los interesados en relacionar su trabajo eclesial y social con los principios bíblicos.
*Sin requisitos previos.
- Perfil del egresado
Al finalizar el diplomado, el participante:
- Maneja herramientas, técnicas y recursos pedagógicos de manera contextualizada en un marco virtual para las nuevas generaciones.
- Implementa el área de Educación Cristiana en lo relacionado a la organización y dirección en una forma contextualizada en un marco virtual.
- Ejecuta un discipulado guiando y desarrollando a otras personas de su entorno.
- Estructura curricular
- Entorno al aprendizaje
- Modalidad
La modalidad es online participativa, teórica y práctica. Cada curso se abordará mediante:
- Sesiones de profundización
Se llevará a cabo con él docente durante las sesiones. Se dará la temática mediante el uso del multimedia, exposiciones magistrales, entre otras.
Vídeos y lecturas individuales
Se insta a asumir el compromiso personal de ver los videos y leer el material suministrado para cada curso.
- Quizizz
Se realizarán 2 quizizz de repaso a la mitad y final de cada curso.
- Sistema de evaluación
Asistencia | 40 % |
Quiz a mitad y final del curso | 60 % |
Total | 100 % |
- Duración y desarrollo de clases
El Diplomado tiene una duración de (4 meses). El programa se iniciará el sábado 21 de enero al 06 de mayo del 2023.
El diplomado se desarrollará en:
- Clases sincrónicas (en tiempo real) a través del Campus Bíblico haciendo uso de la aplicación Zoom.
- Clases asincrónica (el tiempo que el alumno disponga) a través de la plataforma e-learning, en la que se alojarán las grabaciones, PowerPoint, videos o lecturas y será un espacio para interactuar y reforzar cada curso.
- Horario por países:
7:00 a.m. a 11:00 p.m. Uruguay.
8:00 a.m. a 12:00 p.m. Centroamérica.
9:00 a.m. a 1:00 p.m. Colombia, Ecuador, México y Perú.
10:00 a.m. a 2:00 p.m. Chile, Cuba, Venezuela, Bolivia, Paraguay.
Divididos en dos sesiones de 55 minutos para cada curso (receso de 10 minutos).
-
DIPLOMADO INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN CRISTIANA Plan de estudio
BIMESTRE | MÓD. | CURSO | DOCENTE | PAÍS | FECHA | HRS/ SEMANAS | TOTAL SEMANAS | |
INICIO | TÉRMINO | |||||||
I | I | Biblia y administración pastoral de la niñez | Josías Espinoza | Perú | 21-Ene | 11-Feb | 2 | 4 |
Hugo Franco | Guatemala | |||||||
II | Pedagogía de la ternura | Harold Segura | Colombia | 21-Ene | 11-Feb | 2 | ||
III | Discipulado de niños y adolescentes | Miriam Laguna | Perú | 18-Feb | 11-Mar | 2 | 4 | |
IV | Discipulado de jóvenes y adultos | Elizabeth Gómez | Perú | 18-Feb | 11-Mar | 2 | ||
II | V | Recursos pedagógicos | Marco Romero | Perú | 18-Mar | 08-Ab | 2 | 4 |
Alberto Díaz | Venezuela | |||||||
VI | Estrategia para un aprendizaje significativo de la Biblia | María León | Colombia | 18-Mar | 08-Ab | 2 | ||
VII | Recursos virtuales para la enseñanza | Astrid Querales | Venezuela | 15-Ab | 06-May | 2 | 4 | |
VIII | Niñez, iglesia y postmodernidad | Indira Calle | Venezuela | 15-Ab | 06-May | 2 |
- Descripción de las asignaturas.
MÓDULO I: Biblia y administración de la pastoral de la niñez
Es un recorrido breve de la niñez en la historia del Antiguo y Nuevo Testamento que otorgará los principios prácticos y metodológicos para desarrollar una administración adecuada de la pastoral infantil o escuela dominical. Incluye el tema del cuidado pastoral, el crecimiento y desarrollo del liderazgo y los equipos de personas que sirven a la iglesia como voluntarios.
MÓDULO II: Pedagogía de la ternura
Pretende llevar a la reflexión y acciones en función de una educación verdaderamente integral que no se quede en el simple plano de la retórica. Los docentes y la calidad de la educación, sostiene la obra, están dados en función de la ternura y así mismo de la pedagogía utilizada por los docentes.
MÓDULO III: Discipulado de niños y adolescentes
Facilitar estrategias para el discipulado pertinente y desarrollo de la niñez en la iglesia que involucre a los padres para optimizar el trabajo generacional de la iglesia local.
Desarrollar el trabajo con adolescente en tiempos actuales, a fin de desarrollar herramientas de abordaje desde la labor eclesial de forma contextualizada y efectiva.
MÓDULO IV: Discipulado de jóvenes y adultos
Conocer y comprender el perfil general de los jóvenes y adultos en tiempos actuales, a fin de desarrollar herramientas de abordaje desde la labor eclesial de forma contextualizada y efectiva.
Desarrollar en los jóvenes y adultos el proceso de discipulado mediante relaciones significativas a través de lecciones fundamentales que encaminan su vida en el proyecto de tener el carácter de Jesús.
MÓDULO V: Recursos pedagógicos
Trata acerca de la enseñanza creativa desde la cuna hasta la adolescencia. Incluye el uso del cuento, teatro y otros como herramienta poderosa en la enseñanza, cómo utilizar la música, lectura y el reciclaje en el aula.
MÓDULO VI: Estrategia para un aprendizaje significativo de la Biblia:
Se impartirá modelos pedagógicos y didácticos, comprenderemos la importancia no solo de aprender la Palabra de Dios sino de aplicarla en nuestras vidas nos dará la claridad sobre la esencia de la enseñanza bíblica cristiana.
MÓDULO VII: Recursos virtuales para la enseñanza
Brindar diversos tipos de herramientas tecnológicas y recursos virtuales como un medio para desarrollar con efectividad la enseñanza bíblica a diferentes edades en un contexto tecnológico.
MÓDULO VIII: Niñez – iglesia y posmodernidad
Abarca la importancia de la relación iglesia-padres-niños. Se expondrá los principales desafíos de la posmodernidad que está afectando a la iglesia y familia cristiana. Se verá la necesidad de levantar líderes con la participación de los miembros de la iglesia en medio de una época tan tenebrosa en la que estamos viviendo por que no podemos ser indocto en el tema.
- Docentes
Los docentes son profesionales multidisciplinarios, especialistas en el área de educación cristiana. Fundamentalmente, ejercen el ministerio de la docencia y tiene un compromiso de servicio con la iglesia y la sociedad con la pastoral bíblica.
- Información complementaria
- Certificación
Obtendrán una certificación a nombre de Las Sociedad Bíblica Unidas, según la modalidad de participación del estudiante.
- Certificación como asistente: Es la certificación que alcanza el estudiante que es oyente y sin carga académica.
- Certificación como participante: Es la certificación que alcanza el estudiante que desarrolla actividades en el campus, pudiendo alcanzar la más alta designación de la certificación como participante por excelencia.
- Costo
El precio del diplomado será de $156.000 pagado en 4 cuotas de $39.000 cada una. Si se paga en una o dos cuotas el precio baja a $130.000. Puede pagar con transferencia bancaria, tarjeta débito/crédito/casa comercial o cupón para pago presencial en Servipag .